Epaa!!!!!!!!
Ya va una semana sin incluir nada nuevo... demasiadas horas de trabajo!
Hoy, antes que nada, una felicitación. Hay una nueva doctora en el mundo!
Que ha defendido hoy su tesis (ahí es ná):
en la Universidad de Santiago de Compostela. No pongo nada de los directores, que como muy bien sabe todo aquel que haya hecho una tesis, lo mejor es olvidarlos...
Ahora sí, voy con la receta:
TARTA DE CALABAZA (I)
Pongo (I) porque he probado varias durante los dos últimos años (es lo que pasa cuando te regalan calabazas :D), además de unas galletas que valen la pena.
Ésta que escribo la saqué de http://larsvontrier.blogspot.com/, pero no sé cuál es su fuente. Se trata de una tarta al baño maría, tipo flan. La salsa no tiene desperdicio, y la tarta está impresionante! Además, un trozo y llena... Así cunde más!
Ingredientes.
Base.
200 g galletas trituradas
50 g mantequilla fundida
1 cucharada cacao en polvo
1 cucharada de azúcar glas
Relleno.
620 g queso estilo philadelphia
200 g azúcar
55 g azúcar moreno
2 huevos grandes (unos 120 g)
15 ml extracto vainilla
410 g puré de calabaza (triturando calabaza cocida: unos 4 min en la olla a presión)
150 g leche evaporada
10 g maicena
1 cucharilla de canela
1/2 cucharilla de pimienta de Jamaica
1/4 cucharilla de jengibre molido
1/8 cucharilla de nuez moscada (vamos, un chisco)
Opcional: una pizca de clavo molido (yo siempre lo añado)
1/8 cucharilla de sal fina.

Salsa de caramelo y naranja.
80 g azúcar
Zumo de un limón
110 ml nata
45 g mantequilla
La ralladura de una naranja
Preparación.
- Forrar la base de un molde desmoldable de 21 (o 23) cm de diámetro con papel vegetal y engrasar y enharinar las paredes.
- Triturar las galletas con la batidora. Añadir la cucharada de cacao, de azúcar glas y la mantequilla derretida, mezclando hasta tener una masa semihúmeda y de textura intermedia. Forrar la base con esta mezcla y reservar en la nevera.


- Precalentar el horno a 145ºC, preparando un baño María. Yo lo hago poniendo agua en una bandeja del horno.
- En un cuenco grande añadir el queso y los azúcares, reblandeciendo con cuidado con un batidor de barillas. Añadir uno a uno los huevos, mezclando con suavidad. No se debe batir en exceso, para que la mezcla no coja aire y no genere grietas al hornear.

- A esta mezcla se va añadiendo la vainilla, el puré de calabaza, la leche evaporada y la maicena.
- Por último, se añaden las especias y la sal. Esto lleva a mi búsqueda incansable de la pimienta de Jamaica (que desconocía hasta no hace mucho) y que me regaló mi suegra. Los granos son grandotes, y es fuerte y con toque picante:
Se utiliza mucho en este tipo de postres con calabaza. Es el fruto de un árbol, de origen en el sur de Méjico, Cuba y Jamaica, muy típica de la cocina caribeña.
- Esta mezcla se vierte sobre la base, y se mete al horno durante una hora - hora y 15 min. Mi horno es bastante fuerte, con lo que normalmente cojo el límite inferior en los tiempos de las recetas.
Ya va una semana sin incluir nada nuevo... demasiadas horas de trabajo!
Hoy, antes que nada, una felicitación. Hay una nueva doctora en el mundo!
Dra. Olivia Fandiño Torres
Que ha defendido hoy su tesis (ahí es ná):
Propiedades termofísicas de lubricantes tipo Éster: densidad y solubilidad del CO2
en la Universidad de Santiago de Compostela. No pongo nada de los directores, que como muy bien sabe todo aquel que haya hecho una tesis, lo mejor es olvidarlos...
Ahora sí, voy con la receta:
TARTA DE CALABAZA (I)
Pongo (I) porque he probado varias durante los dos últimos años (es lo que pasa cuando te regalan calabazas :D), además de unas galletas que valen la pena.
Ésta que escribo la saqué de http://larsvontrier.blogspot.com/, pero no sé cuál es su fuente. Se trata de una tarta al baño maría, tipo flan. La salsa no tiene desperdicio, y la tarta está impresionante! Además, un trozo y llena... Así cunde más!
Ingredientes.
Base.
200 g galletas trituradas
50 g mantequilla fundida
1 cucharada cacao en polvo
1 cucharada de azúcar glas
Relleno.
620 g queso estilo philadelphia
200 g azúcar
55 g azúcar moreno
2 huevos grandes (unos 120 g)
15 ml extracto vainilla
410 g puré de calabaza (triturando calabaza cocida: unos 4 min en la olla a presión)
150 g leche evaporada
10 g maicena
1 cucharilla de canela
1/2 cucharilla de pimienta de Jamaica
1/4 cucharilla de jengibre molido
1/8 cucharilla de nuez moscada (vamos, un chisco)
Opcional: una pizca de clavo molido (yo siempre lo añado)
1/8 cucharilla de sal fina.
Salsa de caramelo y naranja.
80 g azúcar
Zumo de un limón
110 ml nata
45 g mantequilla
La ralladura de una naranja
Preparación.
- Forrar la base de un molde desmoldable de 21 (o 23) cm de diámetro con papel vegetal y engrasar y enharinar las paredes.
- Triturar las galletas con la batidora. Añadir la cucharada de cacao, de azúcar glas y la mantequilla derretida, mezclando hasta tener una masa semihúmeda y de textura intermedia. Forrar la base con esta mezcla y reservar en la nevera.
- Precalentar el horno a 145ºC, preparando un baño María. Yo lo hago poniendo agua en una bandeja del horno.
- En un cuenco grande añadir el queso y los azúcares, reblandeciendo con cuidado con un batidor de barillas. Añadir uno a uno los huevos, mezclando con suavidad. No se debe batir en exceso, para que la mezcla no coja aire y no genere grietas al hornear.
- A esta mezcla se va añadiendo la vainilla, el puré de calabaza, la leche evaporada y la maicena.


- Esta mezcla se vierte sobre la base, y se mete al horno durante una hora - hora y 15 min. Mi horno es bastante fuerte, con lo que normalmente cojo el límite inferior en los tiempos de las recetas.
Se hace un caramelo con el azúcar y el zumo de limón, hasta que tenga un tono dorado sin quemarlo. Retirar del fuego y añadirle la nata, templada con anterioridad en el microondas.
Añadir la mantequilla y la ralladura de naranja, y poner al fuego (siempre removiendo con una cuchara de madera), hasta tener una salsa homogénea.
La salsa está muy rica, y con el limón no se hace dulzona (suelo bajar las cantidades de azúcar en este tipo de recetas para no empalagarnos en casa). Espesa al enfriar, pero calentándola un poco quedará al gusto!
Y el resultado final: